
ANEXO A- OBLIGACIONES ESPECIALES Y PRÁCTICAS PROHIBIDAS EN EL USO DE LA
HERRAMIENTA SMS TOOLKIT
El presente documento constituye un complemento del contrato celebrado con fecha (ingrese
fecha), entre las entidades (cliente) y Comunicaciones Celulares, Sociedad Anónima.
En tal sentido las partes convienen y aceptan que está prohibida la realización de cualquier acto
o conducta relacionada en el catálogo de Prácticas Prohibidas que se expone a continuación, las
cuales tienen por objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la información en el
intercambio de Mensajes de Texto SMS, así como cualquier tipo de acción que pueda afectar
cualquier elemento de la red de destino.
Definiciones
OptOut: Incluir dentro del texto del mensaje una explicación clara de cómo el usuario puede
cancelar la recepción de mensajes futuros.
OptIn: Para los efectos se entenderá como solicitado y/o aceptado por los usuarios el solo hecho
de enviar un mensaje de aceptación desde su equipo terminal hacia cualquier sistema o
plataforma que tenga asociada cualquier tipo de numeración; o la aceptación podrá hacerse por
medio de formularios, correo electrónico o sitios web.
Flooding: Cualquier intento deliberado de sobrecargar un equipo o una red
Spamming: Es la práctica que en la industria de las telecomunicaciones consiste en difundir
mensajes propios o de terceros en forma masiva o selectiva, normalmente con fines publicitarios
o comerciales, que no hayan sido solicitados o aceptados por el usuario móvil que los recibe.
Prácticas Prohibidas:
1. El envío de mensajes Aplicación a persona (App to people o A2P), persona a persona
(people to people o P2P) y persona a aplicación (people to app o P2A) internacionales
enmascarados como de tipo local.
2. Enrutamiento encubierto de mensajes A2P, P2P y P2A o mensajes de aplicaciones web
generados fuera del territorio nacional que se identifiquen como locales cuando se trata
de un mensaje generado por una máquina o aplicación web fuera del territorio nacional.
3. El envío a los usuarios finales de Claro o Telefónica, o de cualquier otro operador,
presente o futuro de cualquier texto que sugiera la contratación de servicios de
telecomunicaciones, así como la venta de equipos terminales de cualquier naturaleza,
sus accesorios o, cualquier otro servicio o producto que comercialice exclusivamente
Tigo. Exceptuando cuando el destinatario ya sea usuario de alguno de los productos que
comercialice Tigo y Tigo tenga el consentimiento para el envío de dichos mensajes.
4. Enviar cualquier tipo de mensaje A2P, que afecte de forma maliciosa la
configuración/programación del Equipo Terminal Móvil del Usuario Destino o Aplicaciones
SMS Destino.